¿Padeces migrañas? Consejos que pueden ayudarte

Migraña¿Padeces de dolores de cabeza punzantes, intensos, acompañados de fobia a la luz o quizás a los sonidos?

¿Tienes que recluirte en casa y encerrarte en una habitación sin que nadie te moleste?

Si te suena familiar sabes de lo que estoy hablando.

Las migrañas constituyen una fuente de malestar, dolor y limitación para desarrollar las tareas de la vida diaria. Si padeces migrañas todo lo que te pueda decir sobre sus síntomas y lo limitantes que pueden llegar a ser te resultará obvio. No sé si algún médico o terapeuta te habrá aconsejado sobre alimentación, sobre correcciones dietéticas que son indispensables para que tu problema desaparezca, o por lo menos que la frecuencia e intensidad de las migrañas se vean disminuidas de manera importante. En este artículo intentaré darte algunos consejos.

¿Qué causa la migraña?

Sabemos que el estrés, la ansiedad, los trastornos del sueño, los cambios hormonales en la mujer, etc, son factores que influyen en el origen de los ataques de migraña. Pero hay también otro factor igual de importante que tenemos que tener en cuenta. Me refiero a la alimentación y como ésta puede influir de manera negativa en tu problema.

¿Qué alimentos me perjudican?

No se conocen alimentos que puedan curar las migrañas, evidentemente, pero si se sabe que ciertos alimentos pueden desencadenar procesos migrañosos. Evitar este tipo de alimentos es la mejor manera de prevenir estos episodios. Expondré una lista de alimentos que tendrás que evitar y el por qué son perjudiciales para las personas que como tú padecen este problema:

  • Bebidas alcohólicas: todas las bebidas alcohólicas producen cefaleas y migrañas, debido al alcohol etílico y también a otros aditivos que contienen. Los licores son los peores.
  • Cerveza: según un estudio del Hospital Charing Cross de Londres la cerveza con alcohol es uno de los alimentos más perjudiciales para las personas con migrañas. No hay estudios con respecto a la cerveza sin alcohol. Una vez que hayas corregido tu dieta y las crisis de migraña hayan disminuido considerablemente puedes probar a beberte una cerveza sin alcohol y ver el efecto que produce en ti.
  • Vino: Los aditivos químicos que se usan en la fabricación de los vinos unidos al alcohol que contienen lo hacen perjudicial para este problema.
  • Quesos curados: contienen tiramina, una sustancia vasoconstrictora que puede desencadenar migrañas.
  • Chocolate: el estimulante que contiene, la feniletilamina, produce migraña debido a su efecto vasoconstrictor.tarta de chocolate
  • Marisco: debido a los tóxicos que contienen suelen causar cefaleas y migrañas.
  • Embutidos: los nitritos y nitratos que contienen los embutidos, jamones y carnes curadas suelen causar migrañas.
  • Glutamato monosódico: este aditivo también conocido por sus siglas alfanuméricas E-621 es uno de los principales aditivos químicos que se añaden a las comidas procesadas, que son causa de migraña y dolor de cabeza. Es habitual que se use en la comida de los restaurantes chinos.
  • Aspartamo: este edulcorante químico también provoca migrañas.
  • Bebidas estimulantes: las cefaleas y jaquecas suelen ser muy habituales entre los bebedores de café, té o mate.
  • Azúcar blanco: el consumo de dulces a base de azúcar refinado provoca picos elevados en el nivel de glucemia en la sangre, lo que puede dar origen a cefaleas.
  • Lácteos: la intolerancia a la lactosa, muy común en la población y que muchas veces pasa desapercibida, puede causar también cefaleas.
  • Helados: el estímulo frío que produce sobre el paladar y la faringe puede desencadenar migrañas.
  • Frutos cítricos: las naranjas y mandarinas, sobre todo, pueden ocasionar dolores de cabeza en personas que padezcan trastornos de la vesícula biliar.

 

Todos estos alimentos los debes eliminar de tu dieta si padeces frecuentes ataques de migraña. Experimentarás una notable mejoría, ¡te lo aseguro!