Cómo disminuir la ansiedad con la alimentación

frutas para la ansiedad

¿Te sientes ansioso/a y no tienes claro si lo que comes puede influir en tu problema?

A continuación te ofrecemos unas pautas que pueden ayudarte, al menos, a disminuir un poco tus niveles de ansiedad y no aumentarla con alimentos que no te convienen.

La ansiedad suele ser una de las principales causas de malestar psicológico, que además se acompaña frecuentemente con síntomas físicos tales como taquicardia, dificultad en respirar, hipertensión, sudoración excesiva, etc. Constituye una reacción emocional en la que predominan sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo, preocupación excesiva, etc.

Los trastornos de ansiedad forman un grupo de psicopatologías complejo, pero con un núcleo en común constituido por estas reacciones emocionales. Cuando los niveles de ansiedad de una persona son excesivos y persisten durante períodos de tiempo prolongados estamos ante una fuente constante de malestar, sufrimiento y limitación para la persona que la padece.

 

Desde luego la ansiedad precisa de ayuda terapéutica adecuada, pero hay algo que nosotros podemos hacer si nos vemos con este problema. A parte de acudir a un profesional que nos pueda ayudar tenemos un estupendo botiquín en nuestra despensa que nos puede ayudar a disminuir los niveles de ansiedad que podamos estar padeciendo. Es importante, como he dicho antes, solicitar ayuda cualificada, pero adoptando hábitos de alimentación sanos estamos contribuyendo a solucionar nuestro problema. Muchas veces cuanto peor nos sentimos peor nos alimentamos, y es fundamental llevar una dieta equilibrada para no empeorar nuestra situación.

Aquí te voy a exponer un grupo de alimentos que pueden beneficiar mucho al buen estado de salud de tu sistema nervioso, y también otro tipo de alimentos que deberías evitar si estás padeciendo niveles de ansiedad elevados. Debemos tener en cuenta que la ansiedad se agrava en situaciones como por ejemplo las dietas de adelgazamiento desequilibradas, en las que se reducen de manera exagerada la ingesta de hidratos de carbono, vitaminas y minerales, todos ellos nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

 

Grupos de Alimentos indicados para disminunir la ansiedad

Aparte claro está de consumir frutas y verduras frescas cada día, hay alimentos que deben formar parte de nuestra dieta en caso de padecer algún tipo de trastorno ansioso:

– El germen de trigo: equilibra y tonifica el sistema nervioso por su gran valor nutritivo.

– Los cereales integrales: aportan hidratos de carbono complejos y vitaminas del grupo B necesarias para el equilibrio del sistema nervioso.

– El plátano: es una buena fuente de de vitamina B6, hidratos de carbono, potasio y magnesio, nutrientes que si no están presentes en cantidad suficiente en nuestra dieta favorecen la ansiedad. Además es rico en triptófano, aminoácido que favorece el sueño.

– Los frutos secos: son ricos en ácidos grasos esenciales, lecitina y fósforo, que favorecen el buen funcionamiento del cerebro. Por supuesto los frutos secos deben consumirse crudos para aprovechar todo su potencial nutritivo.

frutos secos para la ansiedad

 

– Las legumbres: son ricas en vitamina B6, indispensable para el sistema nervioso.

legumbres para la ansiedad

 

Grupos de alimentos a evitar para no aumentar los niveles de ansiedad

A la vez que aumentamos la ingesta de estos alimentos en nuestra dieta debemos eliminar los siguientes alimentos sin contemplaciones, o por lo menos que su consumo sea esporádico:

Bebidas estimulantes: el café, té, refrescos con cafeína y bebidas energéticas tan de moda hoy en día, producen adicción y favorecen un estado de excitación nerviosa que genera ansiedad.

Carnes rojas: su consumo habitual produce adicción y puede favorecer la ansiedad.

Bebidas alcohólicas: aunque aparentemente alivian la ansiedad, deterioran el sistema nervioso y provocan inestabilidad emocional cuando su consumo es habitual.

Azúcar blanco: el azúcar blanco y todos los alimentos procesados que lo contienen irritan el sistema nervioso y producen adicción.

Ya Hipócrates nos decía «que la medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina». Es importante cuidar nuestra dieta si queremos tener un óptimo estado de salud físico y emocional.

 

Puedes complementar información en los siguientes enlaces:
Alimentación y ansiedad

Siete Alimentos para combatir la ansiedad