El hígado es uno de los grandes órganos detoxificadores de nuestro cuerpo. No en vano desde siempre se ha dicho que es el encargado de «limpiar la sangre». Seguro que habrás oído esta expresión infinidad de veces. Es el encargado también de fabricar la bilis (necesaria para lograr una correcta digestión de las grasas), almacena vitaminas, etc, etc. Dentro de la sabiduría popular se practicó desde siempre la sana costumbre de «limpiar el hígado» una vez al año, normalmente en primavera, aunque la podemos realizar en cualquier estación.
¿Y por qué realizar una limpieza hepática? Porque precisamente al ser un órgano encargado de una parte importante de la desintoxicación de nuestro organismo es conveniente darle una «pequeña ayuda» limpiándolo a él también. La limpieza hepática se puede realizar de diversas maneras, yo te voy a exponer aquí solo algunas de ellas, principalmente ayudándonos de plantas y cambios temporales en nuestra dieta.
¿Cómo podemos limpiar nuestro hígado?
Normalmente las limpiezas depurativas se realizan durante 21 días a un mes. Las plantas más usadas para depurar el hígado son entre otras el cardo mariano, el rábano negro, el diente de león, la alcachofera, el boldo y el desmodium. En herbolarios podrás encontrar mezclas de varias de estas plantas preparadas ya para realizar tisanas, pero debes tener en cuenta que en su mayoría son plantas con un sabor amargo, por lo que si no eres muy amante de las infusiones puedes adquirir cápsulas que contienen ya estas mismas plantas liofilizadas y que solo tendrás que ingerir con agua. Si optas por tomar infusiones con tres tacitas al día será suficiente durante tres semanas. Con cápsulas ya preparadas tendrás que ver las indicaciones de dosis del producto, ya que no todos tienen la misma concentración de planta y la posología variará de uno a otro.
Es importante que durante el tiempo que estés limpiando «tu hígado» tu dieta sea mas bien vegetariana. No tiene que serlo estrictamente, pero sí es conveniente reducir las proteínas de origen animal, eliminar comida procesada y llevar una dieta lo más saludable posible. No tiene sentido que por un lado tomemos plantas para ayudar a nuestro hígado a regenerarse y desintoxicarse y que por otro lado lo estemos sobrecargando mediante alimentos llenos de aditivos y grasas trans. «Que el alimento sea tu medicina» como decía Hipócrates.
Receta Casera
También tenemos la posibilidad de limpiar nuestro hígado con un caldo depurativo que tomaríamos durante 21 días a razón de tres tazas diarias. Lo ideal para elaborar este caldo es que usemos verduras ecológicas. La receta es muy sencilla. Necesitamos para un litro de agua:
- dos cebollas
- una rama de apio
- y unas hojas de col
Hervimos todo a fuego lento durante media hora con una pequeña cantidad de sal marina, lo colamos y ya lo tenemos listo. Tomaremos un vaso de esta caldo tres veces al día antes de las principales comidas.
Como comenté anteriormente existen variadas maneras de «limpiar tu hígado». Si crees que necesitas información más detallada o quizás una desintoxicación más profunda y completa puedes contactarnos. Nuestro hígado y nuestra salud te lo agradecerán.