¿Has oído hablar del Reiki alguna vez? …
Es posible que sí….
¿ Pero sabes en qué consiste?
El Reiki es una técnica de transferencia de energía por imposición de las manos. Su nombre es japonés, al igual que esta práctica, y significa «energía universal». Energía vital inherente a todo ser humano. Una energía que se transfiere desde el canal (que es la persona que practica Reiki) hacia el receptor (la persona que en ese momento está recibiendo esa energía a través de las manos del practicante). Y ya está. Es simplemente una técnica terapéutica que trabaja con la transmisión de energía para intentar aliviar problemas de diferente índole. La transmisión de energía existe desde hace milenios en diferentes culturas y se ha usado durante siglos para aliviar dolencias en las distintas medicinas tradicionales. No hay más que leer textos históricos para comprobar como por ejemplo en el antiguo Egipto los médicos usaban la imposición de manos para tratar a sus pacientes.
Es una energía que no puede hacer daño, porque en esencia es la energía del “amor incondicional”. Es una energía que por supuesto todos los seres humanos somos capaces de sentir y transmitir, simplemente hay que activar los interruptores apropiados para que empecemos a poder trabajar con ella, y eso es lo que se hace en las iniciaciones. Cualquier persona que desee empezar a practicar Reiki no tiene más que acudir a un maestro de Reiki y éste le iniciará en esta hermosa práctica.
¿Qué puedes esperar en una sesión de reiki?
Una sesión de reiki consiste en la transmisión de energía, para ello el terapeuta reiki va colocando sus manos sobre el cuerpo de la persona en diferentes posiciones. Permanecerás tumbado en la camilla completamente vestido, ya que no se necesita quitar la ropa para poder trabajar con reiki. Únicamente el terapeuta te requerirá quitarte los zapatos, las gafas, joyas, reloj… todo con el fin de que estés más cómodo.
Las posiciones de las manos pueden variar un poco, pero en general se colocan en la cabeza (diferentes posiciones), cuello, centro del pecho, zona abdominal, piernas y pies. Se pueden trabajar las diferentes posiciones sólo boca arriba o también colocándote boca abajo, con lo cual las posiciones quedarían más o menos así: pies, piernas, zona del sacro y diferentes zonas de la espalda. Estas posiciones pueden variar un poco dependiendo del terapeuta que las utilice.
Durante la sesión de reiki lo más usual es que te vayas sintiendo cada vez más relajado, incluso hay personas que llegan a quedarse dormidas. La duración de la sesión oscila entre 45 y 60 minutos, aunque todo depende de tus necesidades y de la gravedad del problema. En dichas sesiones el terapeuta únicamente coloca sus manos en diferentes partes del cuerpo para transmitir la energía. Él es simplemente el canal a través del cual la energía universal llega a la persona. En general la sensación durante una sesión de Reiki es muy relajante, incluso llegando a quedarte dormido. Los beneficios de esta práctica son muchos, pero todo dependerá de la frecuencia de las sesiones y del tipo de problema que queramos aliviar.
¿En qué me puede ayudar el Reiki?
El Reiki es beneficioso para cualquier dolencia. Como terapia complementaria es estupenda. Tanto si tienes tratamiento médico convencional como si te tratas con otras técnicas, como por ejemplo homeopatía, naturopatía, etc, el Reiki es un complemento excepcional para ayudar en todo tipo de dolencias. Por supuesto el Reiki no sustituye a ningún tratamiento médico. Lo que sí hará el Reiki es ayudarte a encontrarte mejor y a disminuir posibles efectos secundarios de la medicación, como por ejemplo en pacientes que reciben quimioterapia. Te invito a que busques información en la red, encontrarás como en algunos hospitales se permite tratar con Reiki a pacientes de oncología. Los propios médicos de estos hospitales reconocen que estos pacientes se encuentran más relajados desde que reciben Reiki y que los efectos perjudiciales de la quimioterapia se ven francamente disminuidos.
Se puede administrar Reiki junto con cualquier tratamiento médico. Esta técnica es reconocida por la OMS (Organización mundial de Salud) como terapia alternativa. Tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido se imparte Reiki en más de 1000 hospitales y en España se está empezando a nivel experimental en algunos.
¿Además, sabías qué? El Gobierno de Estados Unidos reconoce el Reiki como medicina complementaria.
Además en nuestro centro con nuestra Maestra de Reiki estarás en buenas manos. Es Maestra del sistema Usui Tibetano y miembro de la Federación Española de Reiki con nº de federado 3302. Nuestra maestra de Reiki es además Psicóloga y Naturópata.
¿Estás interesado en aprender reiki?
Si tienes la inquietud de aprender esta técnica ten claro que todos tenemos la energía Reiki y todos la podemos utilizar para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás. No se requiere ninguna condición especial para usar el Reiki. Esta capacidad se activa mediante una serie de iniciaciones, las cuales se llevan a cabo por niveles. Ya desde el primer nivel de Reiki puedes empezar a disfrutar del beneficio de esta energía.
En nuestro centro organizamos cursos periódicos en los que podrás iniciarte en esta práctica. Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites saber.