¿Quieres saber cómo subir tus defensas?
¿Sabías que?: para mantener un estado de salud que nos permita mantener virus y bacterias a raya nuestro sistema inmunitario tiene que estar fuerte y en condiciones óptimas. Para ello veremos una serie de recomendaciones que te pueden ser útiles.
La primera de todas es la más obvia: llevar una alimentación lo más saludable posible. Comer frutas y verduras a diario, a ser posible ecológicas, carnes preferiblemente blancas, pescado, huevos, si se consumen lácteos preferiblemente de cabra u oveja, frutos secos naturales y granos de origen integral. Evitar lo máximo posible azúcares y harinas refinadas, alimentos procesados, embutidos, lácteos de origen vaca y todo tipo de bollería y alimentos con grasas trans.
Partiendo de esta base hay en el mercado suplementos naturales que nos pueden también ayudar a tener unas defensas fuertes. Aquí te cuento un poquito sobre algunos de ellos:
- Equinácea: posiblemente hayas oído hablar ya de esta planta. La equinácea tiene como función principal fortalecer el sistema inmunológico. La puedes encontrar en herbolarios en forma de tintura, comprimidos, etc. Hay preparados de equinácea con propóleo. Es una buena opción si además tienes alguna afección respiratoria de origen vírico. Cuidado con consumirla por períodos largos. Lo conveniente es que la tomes unos dos meses y luego descanses.
- A nivel de fitoterapia existen otras plantas también muy interesantes para subir las defensas, como la artemisia annua o la uña de gato.
- Reishi: el reishi es un hongo adaptógeno con un potente efecto antiinflamatorio gracias a la modulación que ejerce en el sistema inmunitario. Es muy efectivo como preventivo en infecciones virales.
- Maitake: este hongo tiene acción antitumoral y refuerza también el sistema inmunitario, aumentando los linfocitos T.
- Champiñón del sol: otro hongo estrella para activar las defensas.
- Cordyceps: estimula el sistema inmunitario gracias a la estimulación de las placas de Peyer, a la activación de macrófagos y de las células NK. (Hay productos en herbolarios muy interesantes que contienen una mezcla de todos o algunos de estos hongos. Pide consejo a un profesional o en tu herbolario de confianza).
- Aceite esencial de Ravintsara: es antiviral y estimulante inmunitario. Durante epidemias de gripe puedes ponerte 6 gotas de ravintsara en el tórax, por la mañana y por la noche, o bien en la cara interna de ambas muñecas. Ahora bien, si eres asmático es mejor que no optes por utilizarlo.
- Por último es imprescindible mantener nuestra flora intestinal en excelentes condiciones, por lo que si tienes problemas digestivos, has tomado antibióticos recientemente o tu alimentación no es la adecuada deberías plantearte consumir algunos probióticos/prebióticos de calidad. Tu terapeuta o herbolario de confianza te podrá aconsejar.
Hay más opciones naturales para fortalecer nuestro sistema inmunológico, como algunas otras plantas, productos o terapias, como por ejemplo la acupuntura. He tratado de darte algunas ideas, pero evidentemente existen otras alternativas igual de interesantes. No tienes que tomarlas todas, simplemente utiliza las que tengas más a mano.
Además solo queda recordarte que todo esto no será suficiente si no mantienes el estrés y las emociones y pensamientos «negativos» bajo mínimos. El estrés desencadena una serie de cambios bioquímicos en nuestro organismo que de mantenerse durante un tiempo prolongado termina alterando nuestro sistema inmunológico. De la misma forma emociones como el miedo, la angustia o la tristeza producen también una bajada de defensas. Dedica un tiempo diario a meditar, practicar relajación o alguna otra actividad que te permita eliminar estrés y con la que disfrutes. Trata de pensar en positivo y si necesitas ayuda de un profesional no dudes en buscar uno de confianza. A veces pedir ayuda es la mayor fortaleza.