¿Has tenido recientemente una gripe o un proceso febril?
Quizás te hayas preguntado si hay algún producto natural que puedas usar para ayudar a combatir estos estados febriles, independientemente de su origen vírico o bacteriano…
Te presento la respuesta, se llama Cobre en forma de Oligoelemento.
Te cuento a continuación algunos datos sobre el Cobre.
¿Cómo actúa el Cobre a nivel catalítico?
Todos los organismos vivos,incluido el tuyo, necesitan para sus funciones la presencia de unos elementos químicos que se hallan en concentraciones ínfimas (oligoelementos). Oligo viene del griego que significa «en poca cantidad». Muchos iones metálicos , como el Cobre, existen en las células en forma de complejos biológicos. Así pues, el Cobre juega un importante papel en la transferencia de electrones y en los fenómenos de oxidoreducción.
Es importante destacar que la acción de estos metales en cantidades ínfimas es catalítica, es decir forman parte o ayudan a que determinadas reacciones químicas en el organismo sean más eficaces, de ahí el efecto regulador de estos elementos. Te voy a poner un ejemplo, en casos de anemia el Cobre ayuda a la absorción y a la movilización del hierro desde y hacia sus reservas, teniendo un efecto regulador en este tipo de estados.
Principales indicaciones del Cobre
El Cobre (Cu) es uno de los oligolementos esenciales para vida. El cuerpo humano contiene unos 100-150 mg de Cobre, distribuido de forma principal entre los músculos, el bazo, los huesos, el hígado, el corazón y el sistema nervioso central.
El Cobre tiene un gran papel como anti-infeccioso y anti-inflamatorio. Tomado en los primeros estadios de la gripe da unos resultados positivos en más de un 90%.
El Cobre favorece los procesos de curación ya que forma parte de la mayoría de los anticuerpos, favoreciendo además la absorción de vitamina C.
Te mostramos a continuación a modo de resumen un cuadro de indicaciones del Cobre:
- Afecciones febriles agudas
- Alteraciones de la esfera O.R.L.
- Trastornos inflamatorios reumáticos y en general en todo tipo de inflamaciones: artritis, artrosis, tendinitis, esguinces, etc…
- Infecciones microbianas y víricas, por ser un gran estimulante del sistema inmunológico.
- Interviene en el desarrollo de los huesos al participar activamente en el metabolismo del Calcio y el fósforo.
- Destruye los parásitos intestinales.
- Muy útil en estados de anemia, ya que favorece la incorporación del hierro a la hemoglobina.
Dosificación
La dosificación del oligoelemento Cobre variará según el problema que tengas. Por ejemplo, en caso de de gripe, catarro o en general, un proceso infeccioso sería de 3 ampollas diarias. Recuerda que el Cobre se presenta en ampollas de vidrio, y debe tomarse alejado de las comidas. Puedes saber un poco más sobre Oligoterapia aquí.
Importante: la absorción debe ser lejos de las comidas, en ayunas preferiblemente unos 10-15 minutos antes de comer, o 2,5 horas tras la comida.
Acuérdate de consultar a tu Naturópata sobre tu problema específico y sobre la dosis recomendada.
Conclusiones
Como acabamos de ver el Cobre es un oligoelemento vital para procesos infecciosos y anti-inflamatorios en general. Es uno de estos elementos que debemos tener en nuestro botiquín de productos naturales. Recuerda que los oligoelementos se presentan en forma de ampollas de cristal y deben ser absorbidos en la mucosa de la boca, con lo cual deben ser retenidos 2-3 minutos en la boca antes de tragarlo. Si el sabor del Cobre te resulta insoportable, puedes escupirlo tras estos 2-3 minutos de absorción.
Fuentes consultadas
- Laboratorio Labcatal: líder europeo en la fabricación de oligoelementos para su uso terapéutico.
- A.N.E.T. : Asociación Nacional de Elementos Traza.
- Oligoelementos y terrenos humanos: Josep Colonques Garrido