Taquicardias, hormigueos, dolores musculares, sensación de ahogo… ¿Te suena alguno de estos síntomas? Seguramente sí, porque vivir en este mundo que nos ha tocado sin haberse sentido alguna vez así es casi imposible. Todas estas sensaciones son síntomas de la ansiedad, que cada persona experimenta de diferente manera. Pero cuando todo este malestar se instaura en nuestro día a día y los sufrimos constantemente durante semanas e incluso meses ya estamos hablando de un problema mayor, que puede acarrear importantes perjuicios no solo en nuestra salud psíquica, sino también en nuestra salud física, con consecuencias en nuestras relaciones sociales, familiares y laborales. La ansiedad es tan común en nuestros días como graves pueden ser sus consecuencias.
La medicina oficial trata la ansiedad desde el punto de vista bioquímico, recetando fármacos para aliviar los síntomas. Y aunque efectivos, por lo menos durante el tiempo que dura su efecto en el organismo, es nuestra responsabilidad analizar el por qué estamos sufriendo ansiedad y qué podemos hacer más allá de ingerir medicamentos con importantes efectos secundarios si su consumo se alarga en el tiempo indefinidamente. Para ello un buen psicoterapeuta te puede ayudar, y desde luego en el mundo de las terapias naturales tienes un buen abanico de ayudas interesantes. Una de estas herramientas terapéuticas que da muy buenos resultados en el alivio y mejoría de los síntomas de la ansiedad es la acupuntura.
Dentro de la Medicina Tradicional China todos los problemas psicoemocionales no se tratan de manera diferente a los problemas físicos, en el sentido de que para la MTC los problemas de la psique al igual que todas las enfermedades son un desequilibrio del qi, o como decimos en occidente, de la energía vital. Con lo cual lo único que hay que hacer es restablecer el correcto flujo de la energía y volver a equilibrar todo el sistema, ¿sencillo verdad? Bueno, no tanto. El principio está claro, pero volver a restablecer la energía de una persona depende de varios factores: edad, constitución, tipo de alimentación que lleva, duración o cronicidad del problema, patologías previas, etc. A veces no es tan fácil, pero la acupuntura constituye una terapia efectiva y valiosa en la hermosa tarea de restablecer la salud. Además se puede combinar perfectamente con cualquier medicación que tengas que tomar por prescripción médica.
Un tratamiento de acupuntura, con una buena alimentación, suplementación natural si es necesario, ingesta de plantas medicinales, y sesiones con un psicólogo o psicóloga para ayudarnos a sanar heridas emocionales, nos puede no solo sacar del problema sino llevarnos a vivir una vida más plena y satisfactoria.
Vivir con ansiedad no es fácil. Solo si la has sufrido o la estás padeciendo eres capaz de saber las limitaciones en la vida de una persona que puede acarrear este problema. Y tampoco nos podemos resignar a sufrirla en silencio, porque hay soluciones. Mantenernos en una situación de sufrimiento psicológico pasa factura, y es tu responsabilidad decidir qué camino escoger para restablecer tu salud. En esa búsqueda te recomiendo que tengas en cuenta esta milenaria terapia oriental.